Picasso se quedó en París durante la ocupación nazi de la Segunda Guerra Mundial. La figura de la mujer, objeto de esta exposición organizada por la Fundación Canal, ha sido uno de los temas iconográficos más constantes en la obra de Picasso.A través de los 66 grabados que componen esta muestra, realizados entre 1927 y 1964, el artista se enfrenta a la imagen femenina desde el lugar de quien al mismo tiempo la admira e interroga. Picasso envió Mujer en azul a la Exposición General de Bellas Artes de Madrid de ese año, donde pasó inadvertida. Antes de que acabara la muestra ya había dejado Madrid para preparar su primera individual en París.
Uno de los aspectos más controvertidos de la personalidad de Pablo Picasso y motivo de análisis sobre el alcance de su temperamento sobre su obra artística es el de su particular relación con las mujeres. Cuando terminó la Guerra Civil, Pablo Picasso llevaba ya casi cuarenta años instalado en París, aunque viajaba con frecuencia a España. A partir de 1939, el artista pasó a ser un exiliado y ... Madrid - Pablo Picasso vivió toda su vida entre mujeres.