Dado que las confrontaciones que desde la Guerra franco-prusiana se habían venido desarrollando en el continente tenían a Francia y Alemania como protagonistas, se dispuso la creación de una asociación que incluyendo a estos dos países pusiese en ... Creación del Instituto Monetario Europeo, como predecesor del Banco Central Europeo. El 2 de mayo de 1998 se aprueban los once países que van a formar parte de la UEM : Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Finlandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. -La segunda fase corresponde a los años posteriores al Tratado de la Unión Europea (o Tratado de Maastrich de 1992), en el que se establecieron los pasos a seguir para alcanzar la unión económica y monetaria.
Siguiendo esta metodología, el libro Organización de la Unión Europea está dividido en cuatro partes. En la primera parte, se plantean los fundamentos de la ... Transcurrida una década desde la creación del Euro, esta experiencia histórica monetaria ha supuesto que la mayor parte de las economías comunitarias compartan en la actualidad, con cierto éxito relativo, una misma moneda, a pesar de seguir manteniendo importantes diferencias estructurales que se han acrecentado tras las recientes ampliaciones de la Unión Europea con los países del Este ... Unión Económica y Monetaria.