Desde su creación, en 1713, la labor editorial de la Real Academia Española ha estado orientada hacia la elaboración de los tres grandes códigos que regulan la norma de una lengua: el buen uso del léxico, el dominio de las reglas gramaticales y la correcta escritura. Obras autobiográficas y correspondencia de San Agustín Las Confesiones. Posiblemente sea la obra más universal del santo de Hipona.Fueron escritas en torno al año 400 y cuentan en primera persona la historia de la vida de San Agustín hasta el momento de la conversión.
Desde su creación, en 1713, la labor editorial de la Real Academia Española ha estado orientada hacia la elaboración de los tres grandes códigos que regulan la norma de una lengua: el buen uso del léxico, el dominio de las reglas gramaticales y la correcta escritura. Obras autobiográficas y correspondencia de San Agustín Las Confesiones. Posiblemente sea la obra más universal del santo de Hipona.Fueron escritas en torno al año 400 y cuentan en primera persona la historia de la vida de San Agustín hasta el momento de la conversión.