Para celebrar la pintura de Francisco Toledo DAVID MATEO . Francisco Toledo: quebrar los límites ELENA SERRANO .
impresas Casa de las Américas Conjunto Anales del Caribe Boletín Música digitales La Ventana Arteamérica. JAIME AROCHA . En el coloquio internacional "LA Diversidad cultural en el Caribe" que la Casa de las Américas y la UNESCO organizaron en La Habana entre el nueve y el catorce de febrero de 2004, me referí a los afrocolombianos del valle del río Baudó, un pueblo que no es caribeño, sino del litoral Pacífico colombiano.1 Esta trasgresión aparente dependió de una convicción y una ... La Dirección de Música de la Casa de las Américas surgió en 1965 con el interés de difundir y estimular el pensamiento y la creación musical latinoamericana y caribeña en lo más diverso de sus expresiones, desde lo folklórico y popular hasta lo académico y experimental. [1] Palabras pronunciadas en la inauguración del Coloquio Internacional Mitos en el Caribe, auspiciado por el Centro de Estudios del Caribe de la Casa de las Américas que tuvo lugar en agosto del 2000. El Centro de Estudios del Caribe de la Casa de las Américas, desde 1979, se ha propuesto estudiar, promover y difundir la creación artística y literaria de la región y de sus correspondientes diásporas, mediante el auspicio de conferencias y seminarios internacionales, exposiciones de arte, ciclos de video así como diversas presentaciones artísticas que han propiciado un enriquecedor ... Cuba [Anales del Caribe, Cuba, 1995 Num.