La escasez de datos sobre los conocimientos médicos de las sociedades prehistóricas no permite establecer un conjunto de rasgos concretos sobre el desarrollo de esta ciencia ... Desde la otra orilla, el arte ha sido una fuente inagotable de representaciones clínicas, sociales y culturales del proceso salud - enfermedad, a través del tiempo, llegando a convertirse en una herramienta invaluable para la reconstrucción de la historia de la medicina y en un recurso didáctico, no siempre bien aprovechado, para la enseñanza de esta profesión, mitad ciencia y mitad arte. Imágenes y textos para la Historia de la Medicina a través del Arte 7 abril, 2020 7 abril, 2020 René-Nicolas Dufriche (1762-1837), más conocido como Desgenettes, el médico jefe del ejército de Napoleón en Egipto Tal como reza el título, este libro es el resultado de un trabajo de investigación que se ha propuesto conjugar lo que a lo largo de la historia ha sido la Medicina (remedio, necesidad, creencia, ciencia) vista a través de la Pintura (arte, expresión, reportaje, sentimiento). Historia, costumbres, creencias, ciencia, fantasía, todo ell... ARTEHISTORIA es el mayor portal cultural en español especializado en Arte e Historia.
El progreso de la medicina a través de la historia simboliza el carácter de la especie humana en su anhelo de perpetuarse más allá de la enfermedad y de la propia muerte.. La escasez de datos sobre los conocimientos médicos de las sociedades prehistóricas no permite establecer un conjunto de rasgos concretos sobre el desarrollo de esta ciencia ... Desde la otra orilla, el arte ha sido una fuente inagotable de representaciones clínicas, sociales y culturales del proceso salud - enfermedad, a través del tiempo, llegando a convertirse en una herramienta invaluable para la reconstrucción de la historia de la medicina y en un recurso didáctico, no siempre bien aprovechado, para la enseñanza de esta profesión, mitad ciencia y mitad arte. Imágenes y textos para la Historia de la Medicina a través del Arte 7 abril, 2020 7 abril, 2020 René-Nicolas Dufriche (1762-1837), más conocido como Desgenettes, el médico jefe del ejército de Napoleón en Egipto Tal como reza el título, este libro es el resultado de un trabajo de investigación que se ha propuesto conjugar lo que a lo largo de la historia ha sido la Medicina (remedio, necesidad, creencia, ciencia) vista a través de la Pintura (arte, expresión, reportaje, sentimiento).