La doctora en Medicina y neuropsiquiatra Louann Brizendine recopila los últimos hallazgos de la ciencia para mostrar que la estructura peculiar del cerebro femenino determina cómo piensan las mujeres, qué es lo que valoran, cómo se comunican y a quién aman. El nacimiento del cerebro femenino Leila era como una abejita laboriosa que revoloteara por el patio de recreo, se comunicaba con los demás niños los conociera o no. Al decir frases de dos o tres palabras, acostumbraba utilizar su sonrisa contagiosa y los movimientos significativos de cabeza para comunicarse y, efectivamente, lo lograba. La cuestión de si existe un cerebro femenino y otro masculino es desde hace largo tiempo objeto de encendidos debates, lo que pone de manifiesto el notable interés que el tema encierra.La neurociencia es, de hecho, un terreno magníficamente abonado para reflejar la pujanza de las nuevas ideas que durante los últimos años han brotado en sus diversos foros, y que han alcanzado no solo a la ... "El cerebro femenino tiene más neuronas espejo activas" Mayra Paterson.
Por eso anima a las mujeres a hacerse oír para que se atiendan sus necesidades. El cerebro femenino de Louann Brizendine Todo cerebro empieza como cerebro femenino. Sólo se vuelve masculino ocho semanas después de la concepción, cuando el exceso de testosterona disminuye el centro de comunicación, reduce el córtex de la audición y hace dos veces mayor la parte del cerebro que procesa el sexo. Evitó, además, realizar ninguna generalización sobre el cerebro femenino o sus capacidades.