A lo largo de la Edad Moderna, Alcalá de Henares era un significativonúcleo de comunicaciones, con una importante universidad y sede arzobispal, que alcanzó un El Palacio Arzobispal tiene recuerdos de sínodos y concilios, de acuerdos regios como el Tratado de Alcalá, por el que los reyes de Castilla y Aragón se repartieron Al-Ándalus y el Ordenamiento de Alcalá (1348) por el que se instituyó un sistema de justicia único para todas las regiones integrante de la Corona castellana. Ver más de Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares en Facebook. Entrar ¿Has olvidado los datos de la cuenta? o.
En la actualidad es la sede del obispado de Alcalá de Henares. La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición 'De Palacio a Casa de los Arqueólogos. Pasado y futuro del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares', que ofrece un recorrido por la historia de este emblemático edificio, referente del Renacimiento de nuestra región y futura sede de la Casa de los Arqueólogos. Alcalá de Henares tuvo dos recintos amurallados diferentes, construidos entre el siglo XIII y el XV.