Por ejemplo, si en una parte de tu tesis te enfocas en el papel de la proteína X y en su función Y en condiciones fisiológicas con el fin de caracterizar en mayor profundidad este proceso y la otra parte de la tesis ... Las hipótesis tratan de una situación real: es decir, que deben poder someterse a una evaluación en el contexto de una circunstancia real, que exista y sea reconocida. Por ejemplo, si se afirma una hipótesis con respecto al comportamiento violento en escuelas, esa suposición deberá comprobarse con el estudio de datos en un grupo determinado de instituciones educativas. Pero no es requisito para hacer el curso, así que no te preocupes.
Sin embargo, hay también una estructura ideal que se puede seguir: Al momento de hacer mención sobre las personas que ayudaron se debe comenzar por los individuos u organizaciones que tuvieron mayor "peso" en el proyecto (Tratamos de referirnos a las personas que más significado o importancia tuvo su ayuda). Referencias y métodos, Anthropos, 1994, Barcelona, 258-260 y U. Eco, Cómo se hace una tesis, Gedisa, Barcelona, 2001, 25-68).