Estado de ánimo caracterizado por abatimiento, tristeza, desánimo, desilusión e infelicidad; Autoconcepto basado en creencias de inadecuación, inutilidad y baja autoestima Como bien indica su nombre, un trastorno de la personalidad incide directamente en cómo somos nosotros, es por ello que su naturaleza es persistente e influye en muchas esferas de nuestra vida.. El manual diangóstico por excelencia en la práctica de la psicología es el DSM-V.En él podemos encontrar un capítulo entero dedicado a analizar los trastornos de la personalidad. Los trastornos de la personalidad son problemas tan frecuentes como graves que afectan enormemente al individuo que los sufre y a su entorno.
Se trata de seres humanos que tienen una muy mala percepción de sí mismos y que son inestables emocionalmente, además de ser impulsivos en gran medida, por lo que no suelen tener relaciones interpersonales duraderas. Trastorno histriónico de la personalidad.