La infancia y la ciudad: una relación difícil. 2010.
El segundo es el derecho a tener autonomía, que también es una forma de participación. Los derechos de la infancia son considerados la columna vertebral para poder contar con sociedades no sólo justas sino también igualitarias, estos derechos existen porque los niños son seres vulnerables que deben ser protegidos sin importar su etnia, religión y cultura, dichos derechos han sido establecidos para evitar que sean víctimas de injusticia, maltrato o cualquier tipo de abuso. Cómo se ha avanzado en derechos y nuevos retos", por Jorge Cardona, catedrático de Derecho Internacional Público y miembro, durante ocho años, del Comité sobre Derechos del Niño de Naciones Unidas. Conferencia "Veinte años de La Ciudad de los Niños de Acción Educativa", por el grupo de trabajo La ciudad de los niños. El 20 de noviembre es una fecha muy especial, pues se celebra el Día Universal del Niño .