El condenado por desconfiado y El burlador de Sevilla y el convidado de piedra. Con todo, esta derrota del sistema no supone una violación de las normas, pues, en el juego dramático, por encima de la moral predomina la ironía y el humor, ... En su obra abundan los paralelismos entre la vida temporal y la eterna, entre la vida religiosa y mundana, entre amores místicos y profanos.
Algunas obras destacadas son: "Marta la piadosa" (1614), "Don Gil de las calzas verdes" (1615), "El burlador de Sevilla y convidado de piedra" (1630), y "El condenado por desconfiado" (1635). LA SALVACIÓN ETERNA EN EL CONDENADO POR DESCONFIADO Y EN EL BURLADOR DE SEVILLA DE TIRSO DE MOLINA.. TIRSO DE MOLINA.