Durante el Renacimiento se experimentó un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, por ello se le denominó a este periodo Siglo de Oro. Principalmente se observar un renovado […] Tras el despegue económico del siglo XIII, a comienzos del siglo XIV Europa entró en crisis (Crisis del siglo XIV): una serie de calamidades la azotaron.Entonces, se comenzaron a cuestionar muchos valores que hasta entonces habían tenido vigencia como, por ejemplo, el rol de la Iglesia y el papel de los monarcas. GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA II (siglos XIV-XV) PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA - CURSO 2016-2017 Realice el siguiente comentario de texto: El desarrollo de ferias y mercados en Castilla, según las Cortes de Burgos de 1430. De la crisis medieval al Renacimiento (siglos XIV-XV), Planeta, Barcelona.
La Alta Edad Media en España, que va desde la época de la invasión musulmana hasta fines del siglo XII o principios del siglo XIII, se caracteriza por el pluralismo jurídico (y complejización jurídica), o sea, por la existencia de varios sistemas jurídicos, al menos, el de Derecho Visigodo ... LibroUsado.es - Historia de España 4: De la crisis medieval al Renacimiento (Siglos XIV-XV) | VVAA | 8432083747 | M275. Planeta - 591pp Sobrecubierta deslucida.