Entre 1959 y 1961 el matrimonio formó parte del Movimiento Español (ME/59) que buscaba nada menos que llenar de sentido la condición de exiliado. La memoria impresa del exilio español en Francia El bibliotecario del Instituto Cervantes, Javier Campillo, explica la exposición 'Imprentas de la patria perdida'. / Europa Press Miguel Gila desgrana recuerdos, deliberadamente desordenados, de sus años en América Latina, que ha plasmado en Memorias de un exilio.
Para mí, además, el hecho de dar mi palabra al inicio del libro es un honor que comprenderán muy bien los que, como yo, con exilio en su historia o sin él, se siguen sintiendo descendientes Cultura Memoria histórica El gran 'museo' que España debía a todos los exiliados republicanos: el Gobierno hace memoria Una monumental exposición, con más de 300 piezas, recuerda a todos los ... En 2019 se celebra el ochenta aniversario del exilio español en México. Si bien la llegada de los republicanos españoles comprendió un periodo de tiempo más o menos amplio (desde 1937, cuando llegaron los "niños de Morelia", hasta fines de los años cuarenta) los tiempos conmemorativos necesitan una fecha simbólica.