Morón, hoy jubilado y de vuelta a España, ... El marxismo y la cuestión nacional española analiza las causas históricas que han impedido la construcción del marxismo español, la resolución de la cuestión nacional española desde el marxismo y la asociación entre la idea de España y el franquismo. El marxismo es un método de análisis socioeconómico de la realidad que considera las relaciones de clase y el conflicto social utilizando una interpretación materialista del desarrollo histórico y adopta una visión dialéctica de la transformación social, compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra de Karl Marx, filósofo, sociólogo, economista y periodista ... El anarquismo "moderno" se introduce en España en 1868. Giuseppe Fanelli llegó a España en aquel año con la misión de reclutar miembros para la Primera Internacional (creada en Londres en 1864), y eventualmente organizar una sección en España.
... En España, como en otras partes del mundo, ... Fue en mayo de 1979, en el curso del 28.º Congreso del PSOE, cuando Felipe González, en pleno centenario de la fundación de su partido por Pablo Iglesias, planteó borrar el marxismo de la ... Sin ir más lejos, la historia de la guerra civil y de la misma España utiliza gran parte de los conceptos marxistas, y no lo hace solo la historiografía abiertamente marxista, también la anglosajona.