Normativa de Administración Electrónica Normativa general El principal elemento catalizador actual de la administración electrónica son la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; que convierten en universal el derecho de los ciudadanos a relacionarse con todas las Administraciones de manera electrónica. El cambio normativo en torno a la administración electrónica arranca en España con la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Es decir, hemos gestionado al mismo tiempo una profunda crisis económica y una marcha hacia la administración electrónica. Las competencias de la Secretaría General de Administración Digital, competente en esta materia, han sido transferidas al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Introducción Muchos son los comentarios, calificaciones y opiniones doctrinales que se han desplegado en relación con las virtudes y defectos de la nueva Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas ("LPAC").Así, mientras una parte de la doctrina se refiere a la norma como moderna, actual y valiente, la otra considera que la ... La Ordenanza de la Administración Electrónica regula la información y atención al ciudadano por medios electrónicos, para hacer posible la consecución de los principios de transparencia, proximidad y servicio a los ciudadanos que derivan del artículo 103 de la Constitución, instrumentando la aplicación al Ayuntamiento de Granada de la normativa sobre Administración Electrónica ... Normativa en materia de administración electrónica . LEGISLACIÓN ESTATAL.